Tacos al Pastor (Receta Original)
La auténtica receta mexicana de Tacos al Pastor, marinados a la perfección y cocinados tradicionalmente. Un clásico que no puede faltar.
Ingredientes
- 1 kg Lomo de cerdo o cabeza de lomo, en filetes muy finos
- 4 Chiles guajillo, desvenados y sin semillas
- 2 Chiles anchos, desvenados y sin semillas
- 1/4 Taza de pasta de achiote
- 1/2 Taza de vinagre de manzana
- 1/2 Taza de jugo de naranja agria (o mitad naranja, mitad limón)
- 4 Dientes de ajo
- 1 Cucharadita de comino molido
- 1 Cucharadita de orégano seco mexicano
- 1/4 Cucharadita de clavo molido
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
- 1/4 Piña fresca, pelada y sin corazón
- 1 Cebolla blanca grande
- 1 Manojo de cilantro fresco
- Tortillas de maíz (aprox. 12-15 unidades pequeñas)
- Limones, cortados en cuartos
- Salsa taquera (roja o verde), al gusto
Información Nutricional (por taco)
Calorías: 280 kcal (aprox.)
Grasa Total: 15g
Grasa Saturada: 5g
Colesterol: 60mg
Sodio: 350mg
Carbohidratos: 18g
Fibra: 2g
Azúcares: 4g
Proteína: 18g
Valores aproximados. Pueden variar según los ingredientes exactos y tamaño del taco.
Calculadora de Calorías
Instrucciones
- Hidratar los chiles guajillo y ancho en agua caliente durante 15-20 minutos. Escurrir bien, reservando un poco del agua de remojo si es necesario.
- En una licuadora, combinar los chiles hidratados, la pasta de achiote, el vinagre, el jugo de naranja, los ajos, el comino, el orégano, el clavo, sal y pimienta. Licuar hasta obtener una marinada (adobo) homogénea y espesa. Si está muy espesa, añadir un poco del agua de remojo de los chiles.
- Colocar los filetes de cerdo en un recipiente grande y verter la marinada sobre ellos, asegurándose de cubrir bien cada filete. Cubrir y refrigerar por al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
- Tradicionalmente, la carne se ensarta en un trompo vertical con rodajas de piña y cebolla intercaladas y se cocina lentamente. Para hacer en casa: apilar los filetes marinados uno sobre otro en una tabla. Se puede insertar un palo de brocheta grueso en el centro si se desea simular el trompo. Cortar la carne apilada verticalmente en tiras finas.
- Calentar un poco de aceite o manteca en una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Cocinar la carne en tandas hasta que esté bien cocida y ligeramente caramelizada y crujiente en los bordes. Mientras se cocina, añadir unos trozos pequeños de piña fresca a la sartén para que se asen junto con la carne.
- Mientras la carne se cocina, picar finamente la cebolla blanca y el cilantro. Calentar las tortillas de maíz en un comal o sartén.
- Para servir, colocar una porción de carne al pastor sobre cada tortilla caliente. Añadir cebolla picada, cilantro picado y un trocito de piña asada (opcionalmente, se puede poner una rodaja de piña en la parte superior del "trompo" casero y cortar trocitos desde ahí).
- Acompañar con gajos de limón y la salsa de tu elección.
Notas, Consejos y Variaciones
- Marinado: El tiempo de marinado es clave. No te saltes el mínimo de 4 horas para que la carne absorba bien los sabores.
- Corte de Carne: Pide en la carnicería que te fileteen muy fino el lomo de cerdo, especial para pastor. Si no, puedes congelar parcialmente la carne para facilitar el corte fino en casa.
- Cocción Casera: Si no puedes apilar y cortar verticalmente, simplemente cocina los filetes marinados enteros y pícalos finamente después de cocinarlos. El sabor será muy similar.
- Piña: No omitas la piña en la marinada (jugo) y como acompañamiento; su acidez y dulzor son característicos del pastor.
Para Acompañar
- Guacamole fresco con totopos.
- Frijoles charros o refritos.
- Arroz rojo a la mexicana.
- Cebollitas cambray asadas con limón y sal.
- Esquites o elote preparado.
- Nopales asados.
- Agua fresca de horchata, jamaica o tamarindo.
- Cerveza mexicana clara u oscura bien fría.
Calificaciones y Comentarios
¿Hiciste esta receta? ¡Comparte tu experiencia!