Si estás buscando una experiencia gastronómica que rompa con todo lo que conoces sobre restaurantes, Hunger en Juriquilla es exactamente lo que necesitas descubrir.
Hunger Juriquilla | El anti restaurante que revoluciona la escena culinaria en Juriquilla
Todo lo que Necesitas Saber de Hunger en Querétaro
Adéntrate en el Universo Hunger

No estamos hablando de un simple lugar para comer
estamos hablando de una declaración culinaria, un espacio donde la comida se convierte en arte y la sorpresa es parte fundamental del menú.
Desde su concepción como “anti restaurante” hasta su propuesta sensorial que sacude al comensal tradicional, Hunger representa una de las apuestas más audaces de la cocina en Querétaro.
Donde el Sabor se Vuelve Experimento
“Más que un restaurante, Hunger es una provocación. Un manifiesto gastronómico que llegó a Juriquilla para romper las reglas del sabor y del formato.”
Ubicación y Ambiente
Vanguardia Culinaria en Juriquilla
Ubicado en Urban Center Juriquilla, una zona que combina modernidad, exclusividad y fácil acceso,
El entorno ha sido pensado como un laboratorio gastronómico minimalista, con una estética cruda y provocadora que evita la pretensión y se enfoca en lo esencial: el sabor, la textura y la sorpresa. Cada elemento del lugar —desde la iluminación hasta el mobiliario— está diseñado para dirigir tu atención al plato, y convertir tu visita en una experiencia introspectiva.
Desde que cruzas la puerta, sabes que estás en un sitio diferente. Aquí no hay clichés decorativos ni música invasiva: hay silencio, misterio, arte y vanguardia. Ideal para quienes buscan algo más que una cena: un manifiesto culinario.
Perfecto tanto para veladas íntimas como para encuentros que merecen conversación y contemplación.
¿Qué es Hunger Juriquilla y por qué está revolucionando la escena culinaria de Querétaro?
Hunger no es solo un restaurante, es una experiencia disruptiva que se mueve entre lo misterioso, lo rebelde y lo extraordinario. Su esencia se basa en romper las reglas del servicio tradicional, del menú convencional y de los espacios esperables.
Continua leyendo
Aquí no encontrarás camareros atentos tomando tu orden con una sonrisa impostada ni una carta extensa para elegir. En su lugar, descubrirás una propuesta artística, sensorial y única, donde cada platillo es parte de un concepto mayor.
Este enfoque ha generado un fuerte impacto en la comunidad foodie de Querétaro y, en especial, en Juriquilla, una zona que se ha vuelto sinónimo de propuestas gourmet y de autor.
Hunger se posiciona no solo por su calidad, sino por cómo redefine la relación entre el comensal y la cocina. Y eso, en una era donde lo predecible domina, es simplemente refrescante.

Un “anti restaurante” en Juriquilla: El concepto detrás de Hunger
Ellos mismos lo llaman así: un anti restaurante. ¿Qué significa eso exactamente? Que Hunger decide conscientemente no seguir los modelos clásicos.
Continua leyendo
En lugar de un restaurante con servicio completo, mesas reservadas y una carta fija, Hunger funciona principalmente bajo un esquema de delivery premium y menús degustación que se sirven en su sede física solo a quienes están dispuestos a dejarse sorprender.
El lugar es descrito como un laboratorio clandestino, y no es solo un recurso de marketing. La ambientación es minimalista, a veces cruda, otras veces con guiños industriales.
No hay música ambiental cursi ni decoración “instagrammeable”; aquí todo está pensado para que la atención se centre en el plato, en la textura, el aroma, la estética.
La interacción con el personal es mínima, casi mecánica, y eso forma parte de la narrativa: Hunger quiere que la comida sea el mensaje.
Desde fuera podría parecer un simple local oculto, pero una vez dentro, es como entrar a otra dimensión: una donde la rebeldía culinaria tiene su propio lenguaje y sus propias reglas.
Ambiente y espacio: lo que te espera dentro de este laboratorio gastronómico
Quienes han visitado Hunger coinciden en una cosa: la atmósfera te desconcierta en el mejor sentido. El espacio no busca complacer, sino provocar.
En una ciudad donde muchos restaurantes se esmeran por parecer lujosos, Hunger opta por lo crudo, lo esencial. Hay una intención clara de que nada interfiera entre tú y lo que llega a tu paladar.

La iluminación es tenue, los elementos decorativos son mínimos. El mobiliario, deliberadamente sobrio. Es casi como si te invitaran a cenar en un escenario experimental donde tú eres parte del acto.
Este enfoque escénico contribuye a que cada comida sea percibida como una performance.
Es un lugar diseñado para que quienes lo visitan abandonen las expectativas y se entreguen al juego. No hay nada casual en Hunger, ni siquiera el hecho de parecer que nada está planeado.
Menús degustación y cocina experimental: la propuesta culinaria de Hunger
Aquí es donde Hunger brilla con más fuerza. Su propuesta gastronómica está basada en menús degustación temáticos y de corta duración, lo que significa que casi nunca comerás lo mismo dos veces.
Continua leyendo
Estos menús se renuevan cada pocas semanas y están diseñados como pequeñas historias en varios tiempos: cada platillo es un capítulo.
Esto abre un abanico de posibilidades para los chefs, quienes tienen libertad total para crear sin las ataduras de una carta fija. Lo que resulta es una cocina viva, cambiante, provocadora.
Puede haber platos que mezclen sabores asiáticos con técnicas francesas, ingredientes mexicanos de temporada con toques de cocina molecular. No hay límites, solo un compromiso feroz con la creatividad.
Y lo mejor es que esto no se queda en la estética. Cada platillo ha sido diseñado para golpear el paladar, para provocar emociones, para dejarte pensando. Es comida para ser analizada, discutida, interpretada.

Cocina de autor en su máxima expresión | innovación, ingredientes locales y arte
Lo experimental en Hunger no se basa solo en lo técnico. La verdadera fuerza está en cómo logran fusionar lo local con lo conceptual. Todos los ingredientes son de altísima calidad y muchos de ellos son obtenidos a través de proveedores locales. Esto no solo apoya la economía regional, sino que garantiza frescura y sabor.
Continua leyendo
En Hunger se nota el respeto por el ingrediente, pero también se nota una obsesión por cómo se cuenta la historia a través del plato. Hay elementos de cocina de autor, por supuesto, pero también un enfoque casi filosófico en la manera en que se disponen los sabores, las texturas, los tiempos de cocción.
En mi experiencia personal, recuerdo probar un plato cuyo nombre no decía nada (como suele ser la norma allí), pero que al abrirlo liberaba un aroma ahumado y profundo.
La combinación de sabores era audaz: dulce, ácido, crocante, cremoso. Era como si cada bocado revelara una capa diferente de la intención del chef. En ese momento entendí que en Hunger no se trata solo de comida, sino de mensaje, de narrativa.

Hunger como experiencia sensorial completa: no solo es sabor
Aquí es donde Hunger da un salto respecto a otros espacios gastronómicos. El enfoque multisensorial es real: cada platillo está diseñado para activar sentidos más allá del gusto.
Las texturas juegan un papel crucial —puedes encontrar contrastes como geles con crocantes, espumas con masas deshidratadas, etc.— y la presentación visual suele ser de otro nivel.
Algunos menús incluso juegan con la temperatura y el tiempo, invitándote a comer ciertos platos en secuencia o esperando ciertas reacciones químicas. ¿Te suena extremo? Lo es. Pero funciona.
Hunger convierte la comida en un acto de contemplación. Uno donde el sonido del crujido, el color del plato, incluso el aroma al momento de abrir el recipiente, son elementos cuidadosamente planeados.

¿Para quién es este restaurante? El perfil del comensal ideal de Hunger
No es para cualquiera, y eso es parte de su encanto. Hunger es para quienes buscan salir de su zona de confort, para aquellos que disfrutan de las sorpresas, de los retos culinarios, de explorar lo nuevo.
Si eres de los que preguntan por el “platillo más popular” o si esperas una hamburguesa jugosa servida en 10 minutos… quizás no sea tu lugar.
Pero si te consideras amante de la cocina, del arte, de las propuestas que rompen con lo establecido, entonces Hunger será tu nuevo templo gastronómico.
Es ideal para una cita especial, una experiencia introspectiva o una velada de conversación filosófica acompañada por explosiones de sabor.

Cómo visitar Hunger en Juriquilla: formato, reservas y delivery
Hunger opera de manera híbrida. Aunque tienen un espacio físico (y sí, es tan misterioso como parece), también funcionan como restaurante fantasma con servicio de delivery premium.
El menú degustación puede ordenarse para disfrutar en casa, aunque ciertos menús solo están disponibles en el lugar.
Las reservas no son públicas ni tradicionales. A veces es necesario seguir sus redes sociales, llenar formularios o recibir una invitación directa. Este enfoque exclusivo y misterioso es parte de la experiencia.
Sus redes, especialmente Instagram, son el canal más activo y donde suelen anunciar los nuevos menús o experiencias especiales. Ahí puedes ver adelantos de los platillos, las temáticas de la semana y los horarios disponibles.

Opiniones y experiencias reales: lo que dicen quienes se atreven
Las reseñas de Hunger tienen algo en común: quienes van, vuelven… o no se atreven otra vez. Es una experiencia tan fuerte y particular que no deja indiferente a nadie.
Muchos mencionan que es como comer en una película de ciencia ficción. Otros lo describen como “el restaurante donde no sabes qué vas a comer, pero siempre te vas satisfecho”. Lo que sí es constante es el nivel de satisfacción con la calidad de los ingredientes y la genialidad detrás de cada plato.
Y mi experiencia personal lo confirma. No hay menú igual al anterior, ni repetición posible. Cada visita a Hunger es como asistir a un nuevo estreno de teatro gastronómico, una especie de manifiesto comestible.

Preguntas Frecuentes sobre Hunger
¿Qué hace diferente a Hunger Juriquilla frente a otros restaurantes en Querétaro?
Hunger se presenta como un “anti restaurante”, ofreciendo una experiencia gastronómica disruptiva que rompe con las convenciones del servicio tradicional. Su enfoque en menús degustación, cocina experimental y un ambiente minimalista lo convierten en una propuesta única en la ciudad.
¿Cómo es el concepto de “anti restaurante” que propone Hunger?
El anti restaurante elimina lo tradicional: no hay carta fija, servicio de camareros ni ambientación predecible. En su lugar, ofrece una experiencia introspectiva, centrada en el sabor, la sorpresa y la creatividad culinaria, tanto en su sede física como en pedidos para llevar.
¿Qué tipo de platillos se incluyen en los menús degustación de Hunger?
Los menús degustación cambian constantemente y están compuestos por creaciones originales que fusionan técnicas de diferentes cocinas. Suelen incluir sabores inesperados, ingredientes de temporada y presentaciones artísticas con influencias de cocina molecular o de autor.
¿Qué experiencia sensorial ofrece Hunger además del sabor?
Cada platillo está diseñado para estimular todos los sentidos: texturas contrastantes, aromas intensos, visuales impactantes y técnicas que juegan con el tiempo y la temperatura. Es una experiencia gastronómica inmersiva.
¿Cuál es el perfil ideal del comensal que disfrutará Hunger Juriquilla?
Hunger está dirigido a quienes disfrutan de la innovación, la sorpresa y lo no convencional. Es perfecto para foodies, amantes del arte, exploradores gastronómicos y quienes valoran la cocina como forma de expresión.
¿Cómo se realiza una reserva en Hunger Juriquilla o cómo se accede a su delivery?
Las reservas las puedes hacer al (442) 559 7268. Hunger opera bajo un formato exclusivo, por lo que es necesario seguirlos en Instagram o en su web oficial para estar al tanto de las convocatorias y menús disponibles. El servicio de delivery es limitado y también se anuncia por estos canales.
¿Es Hunger una buena opción para una cena especial o una experiencia gourmet?
Definitivamente sí. Hunger es ideal para una experiencia íntima, distinta y memorable. Ya sea como regalo, celebración o simplemente para salir de la rutina, ofrece una experiencia de alta cocina que va mucho más allá del plato.
¿Qué opinan quienes ya han visitado Hunger Juriquilla sobre su propuesta gastronómica?
Las opiniones destacan la originalidad, la calidad de los ingredientes y la creatividad absoluta detrás de cada plato. Muchos lo describen como un espacio que redefine lo que significa salir a comer, mezclando arte, técnica y emoción.

Hunger Juriquilla | una joya gastronómica para descubrir en Querétaro
En un mundo saturado de restaurantes que buscan agradar al comensal con lo seguro, Hunger apuesta por lo contrario: incomodar, desafiar, provocar. Su existencia no solo enriquece la oferta culinaria de Querétaro, sino que también eleva el estándar de lo que puede y debe ser un restaurante de autor.1
Si estás en Juriquilla o de visita en Querétaro y quieres experimentar algo fuera de lo común, Hunger es una parada obligada. No solo vas a comer bien —eso está garantizado—, sino que vas a vivir una experiencia que probablemente recordarás durante años.
Descubre nuestras